Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Gahyun Kim diseñadora gráfica graphic designer

Nuestra estudiante Gahyun Kim, conocida por todos nosotros como Lola, es una gran diseñadora coreana.

Ha realizado logos conocidos incluso en Salamanca. Por ejemplo, el grupo de breakdance salmantico Fox imagine contrató sus servicios para realizar este bonito logo


viernes, 16 de mayo de 2014

spanish music la pegatina

Spanish music musique espagnole

       La PEGATINA      

La PEGATINA es un grupo catalán, hace ya 10 años que está en el mercado musical, y cada vez son más internacionalmente. Han sido elegidos este año 2014 para participar en el festival Internacional del Womad.

Destaca su alegría, su entusiasmo, su dinamismo, su fuerza... sus conciertos son realmente una verdadera fiesta, donde de forma natural el cuerpo te pìde bailar y llenarte de energía.

Son siete en el grupo, pero parecen 20 (Adriá, Ruben, Ovidi, Romain, Axel, Ferran y Sergi, según aparición el video documental). Ofrecen gratuitamente sus discos en su página web y cuentan con verdaderos artistas en la composición de sus videos y sus diseños gráficos.



Lloverá y yo veré la lluvia caer,
Lloverá y yo veré la gente correr,
Lloverá y yo veré la lluvia sin más, 
Y lloverá y lloverá.

Mira que mira, Miranda,
tus zapatos no son de tacón
Tu vejez es sólo la inocencia
de los que nunca piden perdón.
deja ya de coser tus historias
con puntos a favor.

Mira que mira, Miranda,
tu deseo es la incapacidad
de aquellos que un día lucharon 
Por poder dar un paso atrás 
No te creas que todo es sencillo 
No hay que disimular 
Y si te vas,
le contaré a la gente tu vida,
tus problemas, tus malas espinas,
para que algún día puedas volver.
Y volverás,
cuando creas que todo ha cambiado,
cuando todo quede en el pasado
y te sientas bien otra vez.

Mira que mira, Miranda,
que mirando se llega a mirar
lo que mira y remira el mirado,
a
l que mira y remira la mar.
Por si aún no te has enterado,
esto no va de mirar.

Mira que mira, Miranda,
tu garganta no sabe aguantar
tus locuras ganando batallas
y ya mezclan azúcar con sal.
No te rías de todo y de nada,
no lo podré soportar.

Y si te vas,
le contaré a la gente tu vida,
tus problemas, tus malas espinas,
para que algún día puedas volver.
Y volverás,
cuando creas que todo ha cambiado,
cuando todo quede en el pasado
y te sientas bien otra vez.
Y te vas y te vas, por no esconderte,
y te vas y te vas, por no mirar
y te vas y te vas, por no esconderte.
y te vas y te vas, ya no volverás,
y te vas y te vas, por no esconderte,
y te vas y te vas…



Miranda es un nombre de mujer.

Pegatina es una lámina de papel, o de plástico... 
con un dibujo, texto, foto por un lado y, 
por el otro lado, está impregnado de una sustancia adhesiva (=pegajosa)
para adherirlo (=pegarlo) a una superficie.
También la llamamos “adhesivo, o, menos habitualmente sticker”.












viernes, 4 de abril de 2014

spanish music abril salamanca vocabulary

spanish music abril salamanca vocabulary 





   AGUA DE ABRIL   


ABRIL, llega la primavera, el agua, los brotes, el viento, los cambios... los libros. Siempre asocio este mes a la lluvia con libros. Una tarde gris, lluvia detrás de la ventana, soledad... y un libro... para no estar solo.

En 2006, me llegó este disco como regalo de cumpleaños, junio, y desde el primer momento esta canción me cautivó recordándome siempre “abril”

LUIS PASTOR es un cantautor extremeño veterano, con una sensibilidad especial parapara la poesía... para la amistad. En esta ocasión, el album lo realizó acompañado de diferentes cantantes, Pedro Guerra, Dulce Pontes (portuguesa), Martirio, Bebe... con los que guarda amistad.


No sé de qué compás te deslizaste,
ni en qué estación de metro te perdí.
No vi llegar al lobo y me avisaste,
las tiendas se han cerrado pamí (=para mí).


Aguas abril, flores en mayo,
beso una estatua de sal.
Se fue mi tren, también mi barco,
solo en mi puerto de mar.


Me visto de terraza sin licencia,
me lo hago de vuelo sin motor.
De aquí p'allá, como el inspector Gadget,
persigo algún indicio de tu amor.


Aguas abril, flores en mayo,

camino solo por Madrid;
se acerca junio y cumplo años
soy un extraño para ti.


Estoy como Neptuno cuando hiela,
mi horóscopo me dice "precaución",
que tú eres cáncer y hoy hay luna llena
y aún tengo que hacer otra canción.


Aguas abril, flores en mayo,
aunque sonría, no soy feliz.
Junio me quema y llega julio,
quizás me vaya a San Fermín.

No sé de qué compás te deslizaste,
ni en qué estación de metro te perdí.
Tampoco oí, "pastor, que viene el lobo".
las tiendas se han cerrado para mí.

Aguas abril, flores en mayo,
beso una estatua de sal.
Se fue mi tren, también el barco:
solo en mi puerto de mar...
Solo en mi puerto de mar.




Luis Pastor canta BORRA DE MÍ ESTA TRISTEZA











viernes, 13 de diciembre de 2013

studying Spanish with music semillas salamanca spain

studying Spanish with music semillas salamanca spain
MUERDO - SEMILLAS

Muerdo es un cantautor murciano (=de Murcia), es el nombre artístico de Pascual Cantero, un joven artista que tiene ya dos discos en el mercado. Se dio a conocer a partir de ganar, en 2010, el certamen municipal de la canción de autor Creajoven (Murcia).

Esta canción la ha interpretado con diferentes artistas, en el album con Dolores Aguirre, DOLO de Perota Chingo. En el video lo vemos acompañándose de Nanai Sonideros (una banda de Valencia), su vocalista Pilar McCarthy.



Yo quiero caminar donde no hay sendas, donde nadie cantó ya mi cantar.
Yo quiero caminar por las veredas de un río que mañana nacerá.

Y tiraré semillas a la tierra, semillas que muy pronto brotarán.



Déjame ver cómo va entrando por mi piel,
es la tierra latiendo que va encendiéndome la piel
y puedo ver la raíz, sentirme tierra también.

Quiero sentir mares vertiendo sobre mí,

todo el agua que empuja lo que no quiere salir
y lo que no me hace bien lo voy echando de mí.



-El camino de la vida puede ser libre y hermoso
pero lo hemos perdido, pensamos demasiado y sentimos muy poco-

Tendré que navegar contra mareas que tratan de arrastrarme hasta el final,

mas quiero yo volar con alas nuevas

que iré haciendo de acordes y al compás del ritmo.
Y tiraré semillas a la tierra, semillas que muy pronto brotarán,

y traerán amor y llevan guerra, que traigan redención y libertad.


Déjame ver cómo va entrando por mi piel,
es la tierra latiendo que va encendiéndome la piel
y puedo ver la raíz, sentirme tierra también.

Quiero sentir mares vertiendo sobre mí

todo el agua que empuja lo que no quiere salir
y lo que no me hace bien lo voy echando de mí.


La misma canción, en acústico y a solo una voz, la de Muerdo:



Video oficial de "semillas" que forma parte de su segundo album 
"TOCANDO TIERRA", pinchando en la foto.












 El segundo album de Muerdo se llama "Flores entre el acero"




















viernes, 4 de octubre de 2013

Spanish music expressions estopa study spanish salamanca

Spanish courses music salamanca stopa




Estopa es un grupo pop rock con un toque muy personal, formado por dos hermanos, los hermanos Muñoz, dos jóvenes hijos de emigrantes extremeños, afincados en Cornellá de Llobregat (Barcelona), David y José Manuel Muñoz.

Comenzaron en 1999 con una manera distinta de cantar, tan llamativa y diferente que muchos han sido los artistas que hasta hoy, continúan con su estilo


Componen su propias canciones, tanto la letra como la música. Trabajaban en una fábrica de producción de piezas para automóviles en una filial de la Seat donde se gestaron algunas de las letras de sus canciones.


ATENCIÓN: Acordarse y recordar son verbos que significan lo mismo pero el primero es REFLEXIVO y acompañado de la preposición DE, el segundo verbo, recordar NO es reflexivo y NO lleva preposición.

     ACORDARSE DE + INFINITIVO
     ACORDARSE DE + SUSTANTIVO
     ACORDARSE DE QUE... 

Curiosidad: En esta canción canta Jose. Normalmente la voz cantante la lleva David pero en esta es diferente. De hecho, el mismo Jose reconoció que necesitó tres whiskys para decidirse a cantarla.





Esta mañana, ya no me acordaba cómo tocaban mis dedos,
DE esa guitarra que era para mí tu cuerpo,
ya no me acordaba lo que sentía
cuando acariciaba tu pelo.

Ya no me acuerdo si tus ojos eran marrones o negros,
como la noche o como el día que dejamos de vernos,
sólo recuerdo que llovía y que quedamos en la parada del metro,
pero haciendo un gran esfuerzo aún veo 
tu mirada en cada espejo de cada ascensor
donde cada noche me sube hasta el cielo
de moteles invernadero, donde se jura algo tan efímero…

Ya no me acuerdo ni de tu risa, 
ni de tu prisa por darme un beso,
ni qué botón de tu camisa desabrochaba primero,
ni qué rumba me bailabas cuando querías robarme el sueño

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos,
que vas echando de más, lo que un día echaste de menos.
Yo qué culpa tengo si ya no me acuerdo,
pero haciendo un gran esfuerzo aún veo 
tu mirada en cada espejo de cada ascensor
donde cada noche me sube hasta el cielo
de moteles invernadero, 
donde se jura algo tan efímero...  y tan eterno,
Ya no me acuerdo, ya no me acuerdo
















viernes, 2 de agosto de 2013

Spanish music musica española musique espagnole


MARIA LA PORTUGUESA                                                        



Esta copla ya es un clásico de la música en España, su historia se desarrolla en Ayamonte, Huelva. Su autor es Carlos Cano (Granada, 1946-2000), un gran artista, poeta y cantautor que supo recuperar el estilo musical de su tierra andaluza (= de Andalucía, sur de España), tangos, sambas, coplas, boleros, murgas carnavalescas... 
Sabía cantar con un sentimiento muy muy especial, comunicaba mucho con su voz y su estilo.


La canción María la Portuguesa, la escribió basándose en una historia de amor popular del sur, Juan Flores: éste era un pescador que murió en las costas, asesinado (5 de enero de 1985), no se sabe muy por qué, por un guardia portugués en las costas. Se acusaba a Juan Flores de pescar ilegalmente en las aguas de la desembocadura del río Guadiana. Dicen que tenía un amor con una mujer portuguesa. La familia Juan Flores, sólo sabe que había una mujer llamada María que quiso acompañar el cuerpo del fallecido en todo momento.


Cuando el pescador murió, surgió la leyenda que Carlos Cano convirtió en canción un año después, en 1986. 


En este video es acompañado de Maria Dolores Pradera, otra gran artista española.




En las noches de luna y clavel,

de Ayamonte hasta Villareal,
sin rumbo por el rio, entre suspiros
una canción viene y vá,
que la canta María
al querer de un andaluz.
María es la alegría, y es la agonía
que tiene el sur.

Que conoció a ese hombre
en una noche de vino verde y calor,
y entre palmas y fandangos,
la fue enredando, le trastornó el corazón.
Y en las playas de Isla,
se perdieron los dos,
donde rompen las olas, besó su boca
y se entregó.

Ay, María la portuguesa
desde Ayamonte hasta Faro,
se oye este fado por las tabernas,
donde bebe viño amargo.
¿por qué canta con tristeza?
¿por qué esos ojos cerrados?
por un amor desgraciado,
por eso canta, por eso pena.

¡Fado! que me faltan sus ojos
¡Fado! porque me falta su boca
¡Fado! porque se fue por el río
¡Fado! porque se fue con la sombra

Dicen que fue el "te quiero"
de un marinero, razón de su padecer
que en una noche en los barcos
de contrabando, p'al langostino se fue.
Y en las sombras del rio, un disparo sonó.
Y de aquel sufrimiento, 
nació el lamento de esta canción.


Ay, María la portuguesa

desde Ayamonte hasta Faro,
se oye este fado por las tabernas,
donde bebe viño amargo.
¿por qué canta con tristeza?
¿por qué esos ojos cerrados?
por un amor desgraciado,
por eso canta, por eso pena.

Fado! que me faltan sus ojos

¡Fado! porque me falta su boca
¡Fado! porque se fue por el río
¡Fado! porque se fue con la sombra



Todavía podríamos haber disfrutado de Carlos Cano y de su arte pero... tristemente falleció muy joven, en el año 2000. Aquí tenéis uno de sus conciertos. Cuando Carlos Cano habla es difícil de entender porque tiene un acento muy andaluz pero escucharlo, es un verdadero placer:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/otros/copla-memoria-sentimental-especial-carlos-cano/970049/




"Yo soy consciente de una cosa, mi trabajo es provocar la emoción; si hay que juzgarme, me declaro culpable, provoco las emociones y provoco los sentimientos porque creo que es uno de los placeres más grandes que tenemos los seres humanos y una de las cosas que probablemente pueden ayudar a que seamos mejores personas"
Carlos Cano












martes, 9 de julio de 2013

Spanish short film vendedor de humo spanish lessons

Spanish short film vendedor de humo spanish lessons



EL VENDEDOR DE HUMO


El vendedor de humo’ (Jaime Maestro, 2012), ha sido galardonado con el premio GOYA al mejor corto de animación, 2013.

Este corto tiene como peculiaridad que ha sido realizado en su totalidad por los alumnos de la escuela valenciana de cine PrimerFrame. Jaime Maestro, su profesor, es el director de este cortometraje español. Se realizó como trabajo de fin de curso, seguro que estos estudiantes mejorarán sus técnicas y usarán nuevos e innovadores medios en el futuro.

España tiene un potencial, su gente siempre imaginativa, abierta y activa. Este es el futuro de nuestro país en el cine de la animación, igual que "las aventuras de Tadeo Jones" o "Arrugas"

Un misterioso ilusionista o un feriante, llega a un pueblo donde en principio, nadie muestra interés por sus proezas, pero finalmente, se gana la admiración de la gente al transformar cualquier cosa con el poder de su envolvente humo mágico. Tras la ilusión, la realidad... y así es como el vendedor se convierte en una alegoría sobre España y su reciente crisis.










¿Qué son los premios GOYA? Aquí

Cortos de animación españoles:

Tadeo Jones     y      Tadeo Jones y el sótano maldito