Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Gahyun Kim diseñadora gráfica graphic designer

Nuestra estudiante Gahyun Kim, conocida por todos nosotros como Lola, es una gran diseñadora coreana.

Ha realizado logos conocidos incluso en Salamanca. Por ejemplo, el grupo de breakdance salmantico Fox imagine contrató sus servicios para realizar este bonito logo


miércoles, 10 de julio de 2013

studying spanish culture plaza de toros pasodobles

studying spanish culture plaza de toros pasodobles

PLAZA DE TOROS DE BÉJAR
La plaza de toros más antigua de España (y por lógica, del mundo) está en Béjar (Salamanca ). Se llama la Plaza del Toros del Castañar, porque está en un cerro (=pequeña montaña) que lleva este nombre ya que está poblada de castaños (=árboles que dan castañas) 


Su primera construcción es de 1667, primero cuadrada, y después, desde 1711, redonda. Es una plaza preciosa además de curiosa. En ocasiones realizamos excursiones a Béjar y Candelario y no perdemos la oportunidad de pasar por allí y visitarla.



También acoge, desde 1999, uno de los mejores festivales de blues de España, organizado  por Béjar con la colaboración del Café Blues La Alquitara.











El video os presenta esta Plaza de Toros a música de PASODOBLE:


Aunque el flamenco está asociado a la música típica española, hay otra que destaca sin lugar a dudas y que nos representa significativamente, esta música es el PASODOBLE.

El PASODOBLE es desde luego, un ritmo alegre, algo flamenco en ocasiones, y siempre reflejo del GARBO más genuino de España. Su música es una evolución a partir de una marcha militar, interpretado por instrumentos de viento (flautin, clarinete, saxo, trompa, trompeta...) aunque también también hay de percusión.

El pasodoble torero es a la vez, alegre y melancólico al mismo tiempo. Tiene que ser popular, tener un GARBO especial y que lleve el espíritu de esta fiesta. Este ritmo está totalmente unido a la fiesta de los toros, se puede decir que es indispensable y un buen aliado del torero cuando éste está realizando una buena FAENA o, al finalizar la corrida, cuando da la vuelta al ruedo con los trofeos conseguidos.

Si durante una corrida de toros, suena el pasodoble, signifca que el torero está realizando bien la FAENA.


Como curiosidad, contar que hay muchos pasodobles dedicados a toreros (de fama o no) y que llevan el nombre de los mismos.


¿Qué es GARBO? es algo complicado de explicar pero es la gracia (simpatía,  elegancia, alegría, estilo, originalidad...) con que se hace algo.



¿Qué es FAENA? Es la actividad, trabajo o tarea que normalmente necesita un esfuerzo físico. En el mundo del toreo, es el arte y pases del torero durante la corrida de toros.


Relacionado con los toros:
la Mariseca, toro en la Plaza Mayor de Salamanca

La leyenda de Tentenecio, el toro y San Juan de Sahagún

Expresión relacionada con el toro: HACER NOVILLOS









martes, 9 de julio de 2013

Spanish short film vendedor de humo spanish lessons

Spanish short film vendedor de humo spanish lessons



EL VENDEDOR DE HUMO


El vendedor de humo’ (Jaime Maestro, 2012), ha sido galardonado con el premio GOYA al mejor corto de animación, 2013.

Este corto tiene como peculiaridad que ha sido realizado en su totalidad por los alumnos de la escuela valenciana de cine PrimerFrame. Jaime Maestro, su profesor, es el director de este cortometraje español. Se realizó como trabajo de fin de curso, seguro que estos estudiantes mejorarán sus técnicas y usarán nuevos e innovadores medios en el futuro.

España tiene un potencial, su gente siempre imaginativa, abierta y activa. Este es el futuro de nuestro país en el cine de la animación, igual que "las aventuras de Tadeo Jones" o "Arrugas"

Un misterioso ilusionista o un feriante, llega a un pueblo donde en principio, nadie muestra interés por sus proezas, pero finalmente, se gana la admiración de la gente al transformar cualquier cosa con el poder de su envolvente humo mágico. Tras la ilusión, la realidad... y así es como el vendedor se convierte en una alegoría sobre España y su reciente crisis.










¿Qué son los premios GOYA? Aquí

Cortos de animación españoles:

Tadeo Jones     y      Tadeo Jones y el sótano maldito


viernes, 14 de diciembre de 2012

Spanish music - Que tinguem sort - Lluis Llach

Spanish music - catalán - LLUIS LLACH
QUE TINGUEM SORT



Lluísh Llach es catalán, nacido en 1948, hoy retirado de la música pero un artista que permanecerá en la memoria de nuestro país. Es músico, cantautor y poeta. 

Entre los numerosos premios y galardones recibidos, destaca el premio Luigi Tenco (1979) y el premio Internacional de la Academia Charles, concedido por la crítica francesa.

En la época de la dictadura, tuvo que exiliarse durante un tiempo a Francia. Se retiró en el 2007 con una fantástica gira. Ahora presenta su primera novela "Memoria de unos ojos pintados"


Colaboraba con una Comunidad en
Senegal así que creó una fundación que tienen como finalidad el desarrollo social, económico, cultural y educativo que por su lengua, cultura y situación social es calificada de minoritaria y merecedora de una especial protección. Su objetivo es promover la pesca sostenible y desarrollar la educación y la formación informática en la región.
Más información AQUÍ, FUNDACIÓ LLUIS LLACH




Yo no vivo para cantar,
sino que cantar me ayuda a vivir"









Esta es una de sus canciones, QUE TINGUEM SORT, tenéis la traducción en castellano en el video y a continuación:

QUE TENGAS SUERTE

Si me dice adiós, quiero que el día sea limpio y claro,
que ningún pájaro rompa la armonía de su canto.
Que tengas suerte
y que encuentres lo que te ha faltado en mí.

Si me dices 'te quiero',
que el sol haga el día mucho más largo,
y así, robar tiempo al tiempo de un reloj parado
Que tengamos suerte,
que encontramos todo lo que nos faltó ayer.

Y así toma, todo el fruto que te pueda dar
el camino que, poco a poco, escribes para mañana
Que mańana faltará el fruto de cada paso;
por ello, a pesar de la niebla, hay que caminar.

Si vienes conmigo, no pidas un camino llano,
ni estrellas de plata,
ni un Mańana lleno de promesas,
sólo un poco de suerte,

y que la vida nos dé un camino bien largo.
Y así toma, todo el fruto que te pueda dar
el camino que poco a poco, escribes para mañana.
que mañana faltará el fruto de cada paso;
por ello, a pesar de la niebla, hay que caminar

Si vienes conmigo no pidas un camino llano,
ni estrellas de plata, ni una mañana llena de promesas,
solamente un poco de suerte,
y que la vida nos dé un camino bien largo.



En catalán

QUE TINGUEM SORT

Vull que el dia sigui net i clar 
Que cap ocell 
Trenqui l'harmonia del seu cant 
Que tinguis sort 
I que trobis el que t'ha mancat en mi 
Si em dius et vull 
Que el sol faci el dia molt més llarg 
I així robar 
Temps al temps d'un rellotge aturat 
Que tinguem sort 
Que trobem tot el que ens va mancar 
Ahir 
I així pren, i així pren 
Tot el fruit que et pugui donar 
El camí que poc a poc escrius 
Per demà 
Que demà, que demà 
Mancarà el fruit de cada pas 
Per això malgrat la boira cal 
Caminar 
Si vens amb mi 
No demanis un camí planer 
Ni estels d'argent 
Ni un demà ple de promeses sols 
Un poc de sort 
I que la vida ens doni un camí 
Ben llarg 
I així pren, i així pren 
Tot el fruit que et pugui donar 
El camí que poc a poc escrius 
Per demà 
Que demà, que demà 
Mancarà el fruit de cada pas 
Per això malgrat la boira cal 
Caminar










jueves, 9 de agosto de 2012

Spanish sport - Olimpiadas 2012 - Natación sincronizada, medalla de plata

ESPAÑA gana la medalla de plata en NATACIÓN SINCRONIZADA, Juegos Olímpicos 2012, Londres -

España realizó un gran ejercicio basado en el tango: (Picar en tango y tendréis más información de qué es un tango y un cortometraje)



ANDREA FUENTES y ONA CARBONELL fueron las nadadoras que representaban a España.


Si queréis disfrutar de estas dos grandes nadadores, también presentaron este otro ejercicio, con flamenco, ¡ MAGNÍFICAS !



En 1984, la natación sincronizada se convirtió en deporte olímpico Juegos Olímpicos en Los Ángeles,


La natación sincronizada es una disciplina deportiva que combina natación, gimnasia y danza, es un deporte muy exigente fuerza y niveles increíbles de resistencia y flexibilidad.

Los nadadores utilizan pinzas nasales para ayudarles a permanecer bajo el agua durante más tiempo.

Con la ayuda de altavoces bajo el agua, las parejas de las nadadoras o equipos de ocho realizan rutinas cortas junto a un acompañamiento musical.

Para su valoración, se tienen en cuenta diferentes aspecto; coreografía y dificultad en la ejecución

La competición tiene dos partes, el ejercicio técnico y el libre.


Cortometraje con tango "EN TUS BRAZOS".